De Blanca a Malaposta. 14 de mayo de 2019

Plaza del ayuntamiento. Oliveira de Azémeis.

Las etapas en que se divide el camino portugués están justificadas por la oferta de servicios que existe.  Por eso son tan dispares en extensión.    Después de haber hecho unas cuatro o cinco superiores a los treinta kilómetros, todos los que las habíamos sufrido decidimos equilibrarlas más y procurar no pasar de los 25 km. al día, que es una distancia resistible. seguir leyendo: http://www.berenguela.com/14-de-mayo-de-2019-de-blanca-a-malaposta/2019-05-27

De Águeda a Blanca. 13 de mayo de 2019

Alam y Peter junto al rio Vouga. Lamas de Vouga

La etapa de hoy, que tenía que ser de 15,8 kilómetros se convirtió en 25,8 ó 26 y pico. Al principio, 15,8 nos parecía una etapa muy corta, y como al día siguiente teníamos que hacer una de 28, nos pareció mejor sumar las dos y partirla por la mitad y nos salían las cuentas porque en Albergaría Nova hay un albergue.  Pero estas cuentas las hicieron más personas que plazas tiene el albergue.  Así que cuando llamé para reservar me dijeron que no había camas en el único dormitorio que tienen; pero que dada la demanda habían acondicionado un lugar en obras y que allí podían ofrecerme una plaza.   La reservé. Seguir leyendo: http://www.berenguela.com/13-de-mayo-de-2019-de-agueda-a-blanca/2019-05-23

De Sernadelo a Águeda. 12 de mayo de 2019

Plaza de la República. Águeda.

Ha sido una jornada corta, de 23,5 km.  Una distancia que después de once días se hace sin esfuerzo.  El problema son las lesiones que uno arrastra. La de hoy ha sido una etapa fácil, corta y muy llana.  Nada que ver con las de treinta y tantos kilómetros y con cuestas.  Parece que estoy haciendo una crónica de una etapa ciclista.  Ha sido aburrida, por asfalto casi en su totalidad y por carreteras locales que nos llevaron por lugares sin nada memorable.  Es difícil, sin ver las fotos, recordar algún detalle de los lugares por donde pasamos. Seguir leyendo: http://www.berenguela.com/12-de-mayo-de-2019-de-sernadelo-a-agueda/2019-05-21

De Coimbra a Sernadelo. 11 de mayo de 2019

No puedo decir que todo los pueblos por los que he pasado, hasta el momento, sean pueblos bonitos.  Todos no.  Y quizá ganen los anodinos, los que no tienen nada que llame la atención.  Sin embargo, todos me parecen mucho más habitables que la mayoría de los que conozco en Galicia.  Son generosos en espacios públicos y tacaños en las alturas de los edificios. Seguir leyendo: http://www.berenguela.com/11-de-mayo-de-2019-de-coimbra-a-sernadelo/2019-05-20

De Alvaiázere a Rabaçal. 9 de mayo de 2019

Camino de Rabaçal

El camino portugués, entre Lisboa y Oporto, carece de servicios suficientes  para atender a los pocos peregrinos que lo hacemos.  En Alvorge, fin de etapa, no había donde dormir.  Si llevabas saco el hospitalero te ofrecía un lugar bajo cubierto.  A mi me pareció, por lo que me dijo,  que me ofrecía el suelo del coro, en la iglesia y que si le dijese  que me levantaba tres veces por la noche para ir al cuarto de baño igual me dejaba hacerlo desde el campanario, pues era tanta su buena voluntad.     Le agradecí lo de dejarme dormir bajo cubierto,  pero seguí andando 9 kilómetros más.  A ciertas edades una cama bien vale un paseo de casi tres horas y bajo una fina lluvia persistente. Seguir leyendo: http://www.berenguela.com/9-de-mayo-de-2019-de-alvaiazere-a-rabacal/2019-05-16

De Tomar a Alvaiázere. 8 de mayo de 2019

Saliendo de Tomar

Hoy me cansé mucho.  Subimos y bajamos largas y empinadas cuestas que me hicieron dudar de mi capacidad para acometer esta empresa.  Me consolé cuando ya en el último tramo  caminábamos juntos e igualmente agotados los diez o doce peregrinos que desde el primer día coincidimos en la elección de las dimensiones de las etapas.  Nadie se había adelantado y a nadie le había resultado fácil. Seguir leyendo, http://www.berenguela.com/8-de-mayo-de-2019-de-tomar-a-alvaiazere/2019-05-15

De Golegá a Tomar. 7 de mayo de 2019

Calle de Tomar con el castillo al fondo

Día incómodo.  Nos llovió, no mucho; pero con una intermitencia molesta. De vez en cuando clareaba el día lo que te obligaba a quitarte las ropas de agua para no cocerte en tu propio sudor.  Una pequeña molestia salvo que, como hoy, contando los altos para el descanso, lo hagas catorce veces lo que acaba aumentando el cansancio de una etapa larga, de 31 kilómetros. Seguir leyendo:http://www.berenguela.com/7-de-mayo-de-2019-de-golega-a-tomar/2019-05-14

De Santarém a Golegá. 6 de mayo de 2019

En el camino de Vale de Figueira

Hoy me podían haber nombrado peregrino del día en Pombalinho, pero todavía no se les ha ocurrido este reconhecemento.   Fui el único que pasé por este pueblo en todo el día y es posible que lo fuera en la última semana e incluso en el último mes.  Me parece que por aquí no viene nadie nunca.  Que el camino a Santiago pase por Reguengo de Alviela y por Pombalinho parece que es cosa nueva, un cambio que se ha introducido recientemente y que todo el mundo aconseja saltarse, pues esta novedad obliga a aumentar en 3,6 kilómetros una etapa que ya estaba en 30,7 km. Seguir leyendo: http://www.berenguela.com/6-de-mayo-de-2019-de-santarem-a-golega/2019-05-13

De Varada a Santarém. 5 de mayo de 2019

Al fin!  El campo.  Ahora sí que Lisboa está lejos.  El campo, hoy tierras de labor en las riberas del Tajo.  Niebla hasta pasadas las nueve lo que nos facilitó el camino, como contrapartida perdimos visibilidad y la luz siempre animosa del sol, aunque abrase.  Aunque las fotos, ya pasado Cartaxo, tienen su encanto. Seguir leyendo: http://www.berenguela.com/5-de-mayo-de-2019-de-varada-a-santarem/2019-05-12