Castillo de la Real Fuerza. 27 de octubre de 2018.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es dsc09717.jpg
Foso del Castillo de la Real Fuerza. La Habana.

Es sábado, he decidido acompañar a Nuestro Hombre en la Habana a La Habana Vieja.  Le gusta sentarse a leer en la terraza del Escorial. Dice que el café es bueno y el lugar agradable.  A mi no me gusta El Escorial, lo único que me gusta allí es el agua natural embotellada, la gaseosa de Ciego Montero y, por supuesto, las vistas de la Plaza Vieja, visita obligada para todo el que venga a La Habana. 

 Es una plaza hermosa, que la Oficina del Historiador ha dejado como en sus mejores momentos. Sin embargo, es una plaza a la que le falta algo.  Está muy bien restaurada y tiene luz y color, es preciosa, pero le falta vida.  Si, creo que es eso, me parece un decorado.  

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es dsc09642.jpg
Calle S. Miguel. Centro Habana. La Habana.

Fuimos a pie, pero esta vez por la calle de San Miguel, que me resultó muy incómoda.  Estaba encharcada y tuve que ir mirando donde ponía los pies, pues voy de sandalias.  El mirar por donde vas, literalmente, es un ejercicio al que te ves obligado en toda La Habana, por la falta de mantenimiento de calzadas, aceras y parterres. Pero en esta calle, además, abundan las bajantes rotas de las casas, las alcantarillas desbordadas y los excrementos de perros.  Es como un campo de minas para unos pies descalzos.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es dsc09641.jpg
Calle S. Miguel. Centro Habana. La Habana.

A pesar de ir prestando atención, me resulta imposible no estar haciendo fotografías constantemente. Me pasa como a los japoneses cuando visitan Europa, también mi cámara es sony, que todo me llama la atención.  No soy capaz de dar cincuenta pasos sin tener que detenerme.  Cuando voy solo lo hago, incluso me detengo intentando buscar el encuadre o la luz más conveniente con el fin de captar lo que estoy viendo.  Pero cuando voy con Nuestro Hombre en La Habana eso es imposible. Le molesta que no le acompañe a su paso y, sobre todo, no soporta que haga fotos.  No entiende por qué lo hago.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es dsc09636.jpg
Centro Habana. La Habana.

Una vez, en una calle de Jijiga, una ciudad somalí en Etiopía, como les gusta a muchos de sus ciudadanos considerar, me encontré por una de sus calles de tierra a dos hombres paseando, iban charlando, vestidos impecablemente con ropas árabes, chilaba y turbante, de colores marrón, ocre y blanco que conjugaban perfectamente con el color de la tierra de un dorado algo enrojecido.    Les hice un par de fotos y el mayor de los dos, de barba blanca y vestido con turbante blanco y chilaba marrón, me llamó para que me acercara, quería hablar conmigo. Resultaba casi imposible entenderles, pero se esforzaron lo suficiente para que les entendiera. ¿Por qué nos haces fotos? Me preguntaban.  Me fue imposible decirles, de manera que me entendieran, que me habían resultado irresistibles el juego de colores y el contraste de su elegancia con el entorno tan empobrecido.  

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es dsc09638.jpg
Calle S. Miguel. Centro Habana. La Habana.

Así que la quinta vez que me detuve, Nuestro Hombre en la Habana decidió citarme a una hora en algún lugar.  Bien, le dije. En un par de horas en el Hotel Ambos Mundos.  Y así fui tranquilamente haciendo fotos y deteniéndome donde más me apetecía.  Incluso me paré en una cafetería de la calle Obispo.  Una cafetería cubana, un mostrador en un portal, en la que me comí un bocata de jamón cocido con ketchup y mostaza y un jugo natural de mango.  No sé cómo se llama la cafetería pero es en la calle Obispo la que tiene unas jaulas con pájaros encima de la puerta.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es dsc09673.jpg
La Habana Vieja. La Habana.

Llegué antes que Nuestro Hombre al Hotel Ambos Mundos, imposible no recordar que Hemingway se hospedó en él, sus fotos cubren el espacio de dos paredes que no ocupan la recepción o el ascensor y un trío de puertas.  Estuve como media hora solo, disfrutando de la mañana, de la música ambiente que me procuraba el pianista, y de la vida de la calle Obispo, que en este lugar está controlada por una orquesta, dos mujeres con trajes típicos de hace cien años y por un figurante que también va vestido como a principio de siglo.  Todos en nómina de la Oficina del Historiador, entidad responsable de la restauración de La Habana Vieja y de su ambiente turístico.  Importante lo del ambiente.  Todo está estudiado hasta las terrazas de los bares y restaurantes, sus mesas y sus manteles.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es dsc09691.jpg
Hotel Ambos Mundos. La Habana.

Cuando llegó la hora y nos encontramos de nuevo decidimos irnos hasta La Plaza de Armas, la que fue el centro del poder en Cuba hasta no hace más de ochenta años.  Allí, justo delante del palacio de los Capitanes Generales, un escritor presentaba su libro ante un público que por su edad me recordó a los actos del Ateneo de Santiago, donde es extraordinario ver a alguien menor de cuarenta años. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es dsc09708.jpg
Plaza de Armas. La Habana.

Acabamos en el Castillo de la Real Fuerza que hoy, junto al Palacio del Segundo Cabo, cierra la Plaza de Armas por el lado del mar.  Hoy es la fortaleza militar más antigua que se conserva en América, en todas las Américas. Se construyó en 1558, en el mismo lugar en que se encontraba el fuerte que tres años antes habían destruido unos corsarios franceses. En la explanada existente frente a esta fortaleza fueron levantando sus casas los vecinos más influyentes y con el paso del tiempo acabó convirtiéndose en la Plaza de Armas y sede del poder en Cuba.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es dsc09838-1.jpg
La entrada de la bahía desde el castillo de la Real Fuerza. La Habana.

Durante cerca de dos siglos fue la residencia del Gobernador General pero hoy alberga el Museo de la Fortaleza y el Museo de la Navegación, donde pueden verse maquetas de barco y piezas de oro y plata recuperadas de naufragios en distintos pecios.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es dsc09732.jpg
Maqueta del Castillo de la Real Fuerza.

En este castillo se encuentra La Giraldilla, esa veleta similar a la de Sevilla, que los habaneros acabaron convirtiendo en símbolo de la ciudad de La Habana.  Fue creada en 1.630  a imagen y semejanza de Isabel de Bobadilla que se quedó en el castillo sustituyendo en el mando a su marido, Hernando de Soto, mientras este se iba a colonizar La Florida.   Cuentan que cada tarde Isabel subía al torreón con la esperanza de ver el regreso de su amado.  Lo hizo durante tres años, hasta que llegó la noticia de su muerte a orillas del río Misisipi por unas fiebres.  Por cierto, el que tiene una gran historia es Hernando de Soto, adelantado, conquistador y explorador. Antes de ser gobernador en Cuba y explorar La florida, estuvo con los primeros que llegaron a Nicaragua y a Honduras, exploró el Yucatán  y acompañó a Pizarro en su expedición a Perú, donde  tras la detención de Atahualpa y visitarlo en varias ocasiones en su confinamiento acabaron por hacerse amigos, hasta el extremo de que vieron la necesidad de alejarlo de Perú por ser un defensor del último soberano inca y que su presencia pudiera evitar que acabaran con él. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es dsc09803.jpg
Museo de la Navegación. Castillo de la Real Fuerza. La Habana.

El Castillo de la Real Fuerza fue construido para disuadir y proteger la ciudad de La Habana del ataque de los corsarios, piratas y enemigos de la corona española, por eso se construyó donde estaba el asentamiento y no en la entrada de la bahía.  Fue más tarde cuando se vio necesaria la construcción de otras fortalezas defensivas en la bocana.  Sin embargo, el Castillo de la Real Fuerza, en 1762, la fortificación resistió el castigo de la artillería inglesa, que había logrado ubicarse en la elevación de la Cabaña al otro lado de la bahía, funcionando como uno de los centros de defensa de la ciudad junto al Castillo del Morro, aunque de mucho no sirvió pues los ingleses acabaron apropiándose de la ciudad que para recuperar, la corona española tuvo que cambiar por La florida que había costado la vida a Hernando de Soto. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es dsc09719.jpg
La Giraldilla. Castillo de la Real Fuerza. La Habana.

Isabel de Bobadilla pasó a la memoria de los habaneros como La Giraldilla, la enamorada que cada tarde esperaba en el torreón ver entrar el galeón de su esposo por la bocana de la bahía. Por ella al torreón de la veleta se le conoce como la Torre de la Espera.  Sin embargo, no está en la memoria de la calle su amado esposo, Hernando de Soto que, además, de adelantado, conquistador y explorador , debió de ser un gran compañero.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es dsc09757.jpg
Arcón con monedas de plata. Museo de la Navegación. Castillo de la Real Fuerza. La Habana.

Dejamos el Castillo de la Real Fuerza y nos fuimos por la ribera, por la Avenida del Puerto.  Nos pudo la tentación del bus y pasando delante de una de sus parada, le dimos un tiempo a que pasara.  Y pasó.  Asi que nos vinimos directos a casa, a darnos una ducha antes de salir a tomar algo para cerrar el día.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es dsc09866.jpg
Parada de la guagua. Avda. del Puerto. La Habana.
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es dsc09875.jpg
Guagua. La Habana.
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es dsc09877.jpeg
Guagua. La Habana.
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es dsc09868.jpg
Avda del Puerto. La Habana.
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es dsc09869.jpg
Avda del Puerto. La Habana.
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es dsc09715.jpg
Castillo de la Real Fuerza. La Habana.
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es dsc09842-1.jpg
Puente Levadizo. Castillo de la Real Fuerza. La Habana.
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es dsc09843-1.jpg
Foso del Castillo de la Real Fuerza. La Habana.
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es dsc09717.jpg
Castillo de la Real Fuerza. La Habana.
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es dsc09738.jpg
Maqueta del Castillo de la Real Fuerza. La Habana.
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es dsc09750.jpg
Museo de la Navegación. Castillo de la Real Fuerza. La Habana.
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es dsc09803.jpg
Museo de la Navegación. Castillo de la Real Fuerza. La Habana.
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es dsc09728.jpg
La Pinta, La Niña y la Stª María. Museo de la Navegación. Castillo de la Real Fuerza. La Habana.
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es dsc09809.jpg
Museo de la Navegación. Castillo de la Real Fuerza. La Habana.
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es dsc09754.jpg
Museo de la Navegación. Castillo de la Real Fuerza. La Habana.
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es dsc09769.jpg
Lingotes de oro. Museo de la Navegación. Castillo de la Real Fuerza. La Habana.
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es dsc09755.jpg
Plata.. Museo de la Navegación. Castillo de la Real Fuerza. La Habana.
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es dsc09748.jpg
Barras de plata. Museo de la Navegación. Castillo de la Real Fuerza. La Habana.
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es dsc09766.jpg
Museo de la Navegación. Castillo de la Real Fuerza. La Habana.
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es dsc09851.jpg
Torre de La espera Castillo de la Real Fuerza. La Habana.
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es dsc09827.jpg
Campana y Giraldilla. Castillo de la Real Fuerza. La Habana.
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es dsc09839.jpg
Vistas desde el Castillo de la Real Fuerza. La Habana.
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es dsc09844.jpg
Vistas de la entrada al Castillo de la Real Fuerza. La Habana.
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es dsc09845.jpg
Vistas de la entrada al Castillo de la Real Fuerza. La Habana.
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es dsc09630.jpg
Centro Habana. La Habana.
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es dsc09631.jpg
Centro Habana. La Habana.
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es dsc09635.jpg
Centro Habana. La Habana.
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es dsc09636.jpg
Centro Habana. La Habana.
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es dsc09638.jpg
Centro Habana. La Habana.
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es dsc09642.jpg
Centro Habana. La Habana.
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es dsc09645.jpg
La Habana Vieja. La Habana.
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es dsc09644.jpg
La Habana Vieja. La Habana.
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es dsc09648.jpg
Centro Habana. La Habana.
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es dsc09649.jpg
Centro Habana. La Habana.
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es dsc09652.jpg
La Habana.
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es dsc09658.jpg
jardín de Infancia. Centro Habana.La Habana
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es dsc09673.jpg
La Habana Vieja.
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es dsc09662.jpg
entrada al parque Central. La Habana.
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es dsc09668.jpg
La Habana Vieja. La Habana.
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es dsc09678.jpg
La Habana Vieja. La Habana.
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es dsc09671.jpg
La Habana Vieja. La Habana.
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es dsc09680.jpg
La Habana Vieja. La Habana.
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es dsc09681.jpg
La Habana Vieja. La Habana.
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es dsc09683.jpg
La Habana Vieja. La Habana.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s