DE BURGO RANERO A LEÓN. VEINTICINCO DE ABRIL DE 2015

Camino de León

Camino de León

Estoy bien. No me duele nada. Es posible que esta noche se me agarrote un gemelo; pero ahora no tengo ni una molestia. Digo esto después de hacer una etapa de 37 kilómetros que,  más mis líos, es posible que haya sobrepasado los 40 kilómetros hoy. Eso si, me llevó nueve horas haciendo tres descansos. El primero en Reliegos,   ahí le eché un kilómetro más a la etapa, pues desprecié el quedarme en el primer bar que estaba abierto  y no encontrando otro, y eso que callejeé todo el pueblo, Incluso por la calle Oscura, menudo nombre, tuve que volverme atrás.   Cuando ya había comprobado que no había ningún otro lugar donde desayunar, que el bar que había despreciado al entrar en Reniegos, me encontré  con Vicenç que andaba, como yo buscando donde detenerse. Pero él no quiso volver atrás, prefirió dejar el descanso para Mansilla de Las Mulas. Ahí haría yo mi segunda parada. Y precisamente ahí, en Mansilla de Las Mulas, cuando llegaba salía de un bar el catalán Vicenç de hacer su primera parada. Nos fuimos juntos a la Plaza del Pozo y en la dulcería que hay allí nos tomamos unos pasteles y algo de beber. Después continuamos juntos hasta la que sería mi tercera parada en Puente Villarente, muy al final. Y de allí ya seguimos los dos hasta León. Hasta la Plaza de Santa María del Camino, donde cogimos litera, él  en el albergue de las Benedictinas y cama yo en el convento que la misma orden tiene en el mismo edificio pero con entrada por la Plaza de Santa María del Camino.

Plaza de Santa María del Camino. León

Plaza de Santa María del Camino. León

Hablando se hacen kilómetros sin darte cuenta. Hoy me costaron más esfuerzo los trece primeros que los treinta últimos. Y eso que salí contento de Burgo Ranero. Por cierto, las ranas no croaban a las seis y cuarto de la mañana.

En el camino muy de mañana

En el camino muy de mañana

Ayer noche, cuando fui a pagar la cuenta en el bar en que me había pasado la tarde, la chica me leyó lo que yo había consumido. Le falta una tostada con queso, le dije. Eso no se lo cobro, me respondió. Pero mire que se la pedí yo a ese señor y le señalé a un hombre mayor, que parecía el dueño del bar y pasaría por abuelo de la camarera. Bien, me dijo ella, pues no se lo cobramos. De allí me dirijí a mi hostal, pero al pasar por delante del albergue municipal vi a gente conocida y me acerqué para ver cómo le había ido la jornada. Allí estaba Mina, la de Corea, Vincenç, el de Girona, uno que no conocía que era de Madrid y otro chico que había visto muchas veces que era valenciano y que estaba pensando en retirarse porque tenía los pies destrozados.

Camino de reliegos

Camino de reliegos

Estaban riéndose y charlando sobre la etapa de hoy. Se reían de la coreana que había cenado dos veces, primero con un grupo y después con el otro. Estaban sorprendidos del saque que tenía. Habían cenado bien. Muy bien, me dijeron. Una peregrina Suiza se había empeñado en hacer la cena para las veinte o treinta personas que estaban en el albergue. Y ha estado magnífica, dijo Vicenç.

El andadero, el camino junto a la carretera.

El andadero, el camino junto a la carretera.

A las diez cerraron el albergue y yo crucé la calle para ir a mi hostal. Todavía había como diez personas en la barra. Yo me senté y le dije al chico que me había dado la habitación que me sirviera algo dulce. Me tomé un mus de limón. Además le pedí un vaso de leche. Antes de subir a la habitación, le volví a llamar y le dije que quería pagarle lo que le debía, que mañana saldría muy temprano, y me dijo que 40 euros. 30 de la habitación y 10 por el menú del mediodía. Si ,pero tengo más cosas, le dije. No importa, me respondió. Mira que es una coca cola, un mus y un vaso de leche. Muy bien, me dijo él, pero eso no se lo cobramos. Como sale mañana temprano, añadió, que tenga un buen camino.

Camino de Reliegos.

Camino de Reliegos.

Esta mañana, mientras caminaba hacia mi desayuno, iba pensando en el buen trato que dan en estos pueblos a los peregrinos. Saben que gracias al camino estos pueblos han revivido. Es curioso, son pueblos que nacieron para proteger a los peregrinos en su camino hacia Santiago y ahora, nueve siglos mas tarde, son los peregrinos los que han hecho renacer a estos pueblos. Han pasado veintiún años desde el auge del camino con la campaña del año Santo de 1993. Y siguen recibiéndonos de buena gana, con amabilidad y, ya veis, con generosidad en la mayoría de los pueblos. El otro día en Burgos, mientras yo escribía en un bar con wifi la crónica del día, se me acercaron dos parejas con niños y me preguntaron si yo era un peregrino. Les dije que si, y lo hice un poco avergonzado porque me sentí objeto de admiración. Los mayores se rieron y miraron para los niños para ver si se habían dado cuenta de lo que estaban viendo. Gracias, me dijo uno de los hombres y se fueron.

Camino de Reliegos.

Camino de Reliegos.

Ignoro lo que piensa la gente lo que es un peregrino. Yo no lo sé, pero trataré de hacer una definición: sería una persona que se dirige a la ciudad de Santiago a pié, a caballo o en bicicleta, que duerme en los albergues en los que para hospedarse hay que estar en posesión de la credencial del Peregrino, que respeta las normas de cada albergue y que procura generar las mínimas molestias allá a donde acude, incluso a donde lo hace pagando.   Ayer mismo, en un bar del camino, a un matrimonio italiano que estaba llevando a la barra los servicios que había utilizado en su desayuno, les dije que no lo hicieran, que había un camarero para servir las mesas y para recoger todas esas cosas. No me hicieron caso. Y llevaron a la barra las tazas, los platos y los cubiertos utilizados. Les parecía que era lo mínimo que podían hacer. Mientras el camarero, apoyado en la pared y con los brazos cruzados hacía unas risas con un señor del pueblo.

Camino de Reliegos

Camino de Reliegos

Y la mayoría de los peregrinos con que me encuentro son así. Ya sé que hay de todo, pero la mayoría de los que trato son así. Ya sean españoles, australianos o italianos. Son buena gente. Quizá no escogería entre ellos a unos compinches para atracar un banco, les faltaría cierta vivacidad y decisión. Pero son ideales para ir por ahí promoviendo la generosidad y el respeto al prójimo. Son buena gente. Y esa bonhomía se respira en el camino, por lo menos hasta ahora. Y la verdad, mucho me temo que al llegar a Galicia, esa sencillez, bondad y honradez, no sean correspondidas con la afabilidad que responden en los pueblos por los que he caminado hasta ahora. Ya veremos.

DSC_0125

Y voy a ir cerrando. Hoy caminé solo los trece primeros kilómetros de la mañana y de nuevo he visto amanecer en los amplios campos de Castilla. Estos cielos tan grandes nunca vistos por Galicia, me entusiasman. Si tuviera el don de la ubicuidad, estoy buscando un máster, no me perdería nunca la salida del sol en Castilla. Como también lo esperaría cada mañana en la Isla de Ons para verlo reventar por encima de los montes de Meaño. Y en la ensenada de la Isala de a Toxa, para verlo asomar sobre las fábricas de ladrillos de Dena. Bueno y en nuestra casa de Arosa también se agradece, aunque cuando se levanta sobre el Castrove ya hace como una hora que es casi de día.

Camino de Mansilla de Mulas

Camino de Mansilla de Mulas

Estoy en la Plaza de Santa María del Camino, me hospedo en el Hotel del Monasterio de las benedictinas. Me han dado una habitación, sobria, como la calificó la de recepción. La que está detrás de la celosía de la planta alta. Es una habitación descuidada a la que accedo por una escalera de caracol que parte de un espacio donde ante un cristo crucificado, más grande que si fuera real, están cuatro velones de un metro. No resulta un sitio agradable. Y encima, me dice la mujer que me acompaña por aquellas escaleras de caracol, que estoy solo en esta zona del convento. Señora que me voy, le dije. Y se rió y poniéndose toda seria me propuso que fuera a completas, que eran a las diez menos cuarto. Perdone, pero no controlo, Son las oraciones del final del día. Vienen muchos peregrinos del albergue. Y sino, mañana a las seis y media tiene maitines. Muy bien, le respondí. Lo malo es que mañana salgo temprano, concluí; pero seguí pensando, si soy capaz de dormir.

Mi habitación con celosía.

Mi habitación con celosía.

La entrada a mi habitación.

La entrada a mi habitación.

DSC_0304

Camino de reliegos.

Camino de reliegos.

Entrando en Reliegos

Entrando en Reliegos

Camino de Mansilla de Mulas

Camino de Mansilla de Mulas

La calle Oscura de Reliegos

La calle Oscura de Reliegos

Camino de Mansilla de Las Mulas

Camino de Mansilla de Las Mulas

Camino de Mansilla de Las Mulas

Camino de Mansilla de Las Mulas

Camino de Mansilla de Las Mulas

Camino de Mansilla de Las Mulas

Camino de Mansilla de Las Mulas

Camino de Mansilla de Las Mulas

Camino de Mansilla de Las Mulas

Camino de Mansilla de Las Mulas

Mansilla de Las Mulas

Mansilla de Las Mulas

Entrando en Mansilla de Las Mulas

Entrando en Mansilla de Las Mulas

Mansilla de Las Mulas

Mansilla de Las Mulas

Volando sobre Mansilla de Las Mulas

Volando sobre Mansilla de Las Mulas

Calle de Mansilla de Las Mulas

Calle de Mansilla de Las Mulas

Camino de León

Camino de León

Camino de Puente Villarente

Camino de Puente Villarente

Puente Villarente

Puente Villarente

Arcahueja

Arcahueja

Puente sobre el Río Torío. León

Puente sobre el Río Torío. León

Camino de León

Camino de León

Plaza de Santa María del Camino. León

Plaza de Santa María del Camino. León

Plaza de Santa María del Camino. León

Plaza de Santa María del Camino. León

 

 

 

 

Un pensamiento en “DE BURGO RANERO A LEÓN. VEINTICINCO DE ABRIL DE 2015

  1. Pues ya nos contarás si puedes dormir porque la entrada es un poco inquietante. Queremos otra foto! Podías hacerte la foto típica de unos pies/botas jajajaja algo q te leemos pero no te vemos!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s