Nos levantamos tan temprano que tuvimos que hacer tiempo para empezar el día. Creo que todavía no habían dado las seis. Yo dormí de un tirón hasta las cuatro y al Cooperante le oí moverse sobre las cinco y media. Estás despierto? Le pregunté. Si, me contestó. Pero todavía podemos estar un poco más en la cama, me dijo.
Como en casa no teníamos luz decidimos ir hasta su despacho antes de nada para dejar a cargar el ordenador que estaba casi sin batería. Y los teléfonos. Las barrenderas de Kuito, son en su mayoría mujeres, ya tenían limpias varias calles. Les quitan la arena, sobre todo, me imaginó que será para que no resbalen las motos.
Después nos fuimos al banco. Diez minutos antes de que abrieran para no tener que esperar mucho tiempo. Cuando llegamos ya había cola. Como unas doce personas estaban esperando a que abrieran la puerta. Bueno, no se puede decir que hicieran cola, porque aquí nadie respeta el puesto de llegada. Cuando abren las puertas, ya sean de correos, de la tienda de teléfonos o del banco, todos intentan meterse a la vez y tal como van entrando se van respetando el turno.
El cooperante no tuvo que esperar mucho, en su ventanilla, me dijo, casi siempre es el primero por que nadie va a sacar dinero del banco. Lo hacen en el cajero, la gente va en su mayoría a ingresar. Y así fue. A pesar de no pelearse por entrar fue el primero en su ventanilla. Menos mal, porque tardaron como diez minutos en darle 500 dólares.
Después fuimos a la casa de cambio a que nos dieran kwanzas. En el banco pagan menos. Por un dólar dan 103 kwanzas y por un euro 135. Pero ya os hice las cuentas varias veces, esto es mucho más caro. Y hay cosas carísimas. Perdí mi pendrive que tanto quería. Era de 32 Gigas y me había costado 60 u 80 euros. hoy me compré uno de 3 gigas y pagué 30 dólares.
Hoy he decidido ofreceros las fotos de la gente de la calle.
El cíber iba tan despacio que ya visteis a que hora os pasé el día de ayer, pasaban de las cinco de la tarde. Es Unitel, me dicen en el cíber, que se cae. Es la empresa de telefonía propiedad de la hija del presidente del gobierno. Ya veis. Es la que mejor funciona y la mas barata. En esta ciudad hay varias tiendas de telefonía y la mayoría son de Unitel. También hay muchos vendedores callejeros y creo que también son todos de Unitel.
Continuamos sin luz todo el día. Dimos el aviso a la empresa de mantenimiento pero parece que tarda varios días en reaccionar. Así que decidimos poner en marcha el generador que tenemos en la parte de atrás de la casa, en el patio. Por esa razón me tuve que venir yo a las cuatro. Para abrirle la puerta a una persona del equipo de mantenimiento de PIN. Tuve que aprenderme el funcionamiento del aparato. Se enciende tirando de un cordel después de abrir el pase de la gasolina. Y para apagarlo hay que arrancar el cable que va a la bujía, que en portugués se dice vela. Así que tan pronto venga alguien por casa lo pondré al día porque mañana, me dijo el cooperante, salimos a las seis de la mañana para no se donde. Un lugar desde donde no podré contaros nada porque está tan apartado que solamente hay electricidad tres horas al día y los teléfonos no tienen conexión. Creo que venimos el viernes. Ah! Ya me advirtió el cooperante que nada más llegar tendremos que ir a ver a la autoridad, al alcalde, para decirle que voy a estar haciendo fotos. Es tierra de diamantes y hay soldados y guardas por todas partes. Será fácil. Una de las labores de Rescate Internacional, la ONG del Cooperante, es instruir en Derechos Humanos a los policías de este municipio. Un gran esfuerzo. Ya os contaré.
La niña bebiendo del charco me ha dejado impactado! Va calzada y no puede beber de una botella, fuente, grifo? No entiendo los precios de este país, a vosotros os cobran más x ser extranjeros o es. Q el 90% de la población no puede acceder a nada? Ayyy y es q debe de ser así, ni el 5% sonríe en las fotos! Q diferencia con Etiopía donde tampoco tenían nada! Será la guerra q les ha marcado y deja su huella hasta a los nacidos en tiempo de paz?